- El trading es el movimiento que tienen los bienes y los servicios, a través de los distintos países y mercados.
- En estos intercambios se debe considerar hoy más que nunca, la importancia de las variables de precio, tiempo, opciones, entre otras; que hacen que una negociación sea exitosa con los clientes.
- ¿Cómo lograrlo? Descúbrelo en este artículo.
El trading ha sido considerado principalmente en el campo de las finanzas; sin embargo, con el tiempo se ha ido expandiendo al área de compras y logística internacional, como el proceso de transacciones de la cadena de suministro.
En este artículo, podrás encontrar 6 consejos para aplicar en las negociaciones de trading y cómo lograr el éxito.
1. Conoce a tu cliente, como la palma de tu mano
Uno de los primeros tips para lograr una negociación exitosa, es conocer quién es tu cliente. Saber dónde está ubicado, cuáles son sus necesidades diarias, cuál es la importancia de su industria y cómo puedes aportar a su desarrollo. Este es el primer paso para comenzar una negociación de trading.
2. Sé flexible en todo momento
Desde el primer momento que establezcas comunicación con tu cliente, demuestra que eres flexible. Que puedes adecuarte a su precio, necesidades y que eres capaz de cumplir sus objetivos. Piensa en todas las soluciones que puedes ofrecerle desde el precio, producto, visitas a su planta, servicios a la medida, entre otras variables.
3. Suma Agilidad y Compromiso
Para un cliente, siempre va a hacer importante su tiempo y dinero. Por eso es importante, que una vez cierres la negociación, cumplas con los términos de entrega y demuestres tu compromiso. Muchos de ellos califican una negociación exitosa, cuando el tiempo de entrega es efectivo y sus procesos de producción pueden continuar con normalidad. Un retraso en la cotización o la compra de insumos, puede ser el primer error para iniciar una negociación.
4. Métodos de Pago GOLD
Manejar diferentes opciones de pago para tu cliente, puede ser la clave para conquistarlo en una negociación. Al ofrecerle crédito, descuentos, compras con márgenes fijos, pagos anticipados, puede permitirse confiar en ti y en lo que haces. Así se sentirá tranquilo en sus compras, porque encontrará un gran aliado para su cadena de suministro.
5. No pierdas la Comunicación
Al cerrar una negociación con tu cliente, nunca debes dar por perdida una futura negociación. Siempre mantén la comunicación con tu cliente, ofreciéndole buenos precios, un portafolio de productos amplio, un mailing en fechas especiales, un saludo institucional. Todo esto puede ayudar a fortalecer la comunicación con tu cliente y en el futuro, pueda recomendarte entre amigos, colegas y profesionales de la industria y sector.
6. Siempre la mejor disposición
Sin importar las circunstancias o dificultades que pases con tu cliente, bríndale siempre un trato con disposición. Si cambia algún insumo, localización o precio, atiende sus necesidades y busca las mejores soluciones que beneficien a los dos. Si superas este último consejo, estarás listo para triunfar en la negociación.