- Desde tiempos antiguos, los idiomas han marcado la forma de relacionarnos con otras culturas, entender sus significados y establecer relaciones.
- En el ámbito comercial, los idiomas han permitido el desarrollo del comercio internacional, el cierre de negociaciones y la creación de acuerdos que benefician la economía de las partes.
- En este artículo, descubrirás los 5 idiomas más importantes en la actualidad y por qué marcan la tendencia en los negocios.
El primer idioma que domina los negocios, es sin duda el inglés. Aproximadamente 1500 millones de personas lo hablan actualmente, para asistir a eventos, intercambios o por cultura general.
El idioma inglés, es considerado hoy como el «idioma universal»; algunos lo llevan como primera lengua, y alrededor de 508 millones lo tienen como segunda lengua.
En el campo comercial, el inglés ha permitido la comunicación con diferentes clientes y proveedores del mundo (que aunque tienen otro idioma en su lengua de origen), el inglés se convierte en el puente que permite establecer la negociación y el proceso de compra.
Aunque parezca difícil su pronunciación, el chino mandarín es el segundo idioma que lidera el ranking de los negocios y la cultura global. Se estima que más de 900 mil hablantes lo utilizan hoy como primera lengua.
El desarrollo económico de China desde 1979, permitió consolidarla como potencia aportando más del 80% de la economía global, gracias a sus importaciones y expansión comercial.
En el trading, el idioma mandarín juega un papel importante hoy, permitiendo realizar negocios con el mercado más fuerte del globo, aprovechando su capacidad industrial y versatilidad económica.
Se estima que el número de personas que estudian chino mandarín se duplicará en los próximos años, considerando la importancia de este país como potencia económica.
El idioma español en años anteriores, ocupaba el segundo lugar en el ranking de idiomas; sin embargo lo despojó rápidamente el chino mandarín. Aproximadamente 420 millones de hablantes, lo tienen hoy como lengua materna y en Europa, especialmente es empleada como segunda o tercera lengua.
La aplicación de este idioma en el campo de los negocios, es fundamental ya que más de 21 países en el mundo dominan este idioma y más de 100 millones de personas lo están afianzando o aprendiendo.
El español ha sido considerado como uno de los idiomas oficiales de diferentes organismos como la ONU, la Unión Europea, la Organización Mundial del Comercio y el Tratado de Libre Comercio de Estados Unidos.
Según expertos para el año 2050, Estados Unidos (uno de los mercados comerciales y financieros más importantes del mundo), se convertirá en el país con mayor cantidad de hispanohablantes; además del tercer país con mayor dominio del idioma español.
La fuerza de Alemania en el contexto internacional como la 3º mayor economía de exportación en el mundo; además de su participación en organismos internacionales, ha hecho que este idioma comience a posicionarse como uno de los más importantes del globo.
Como parte de la familia indoeuropea, el alemán pertenece a la rama occidental de las lenguas germánicas. Un total de 98 millones de personas lo hablan actualmente (como lengua materna) y cerca de 178 millones de personas lo llevan como segunda lengua.
El alemán conocido como “el idioma de autoridad o el idioma veloz”, se consolida principalmente como el idioma actual de países desarrollados como Austria, Suiza, Luxemburgo, Liechtenstein, Alemania, Bélgica y Dinamarca.
Alemania en especial, es hoy uno de los motores de la economía europea y un importante exportador de productos farmacéuticos, vehículos, equipos tecnológicos y petróleo crudo.
El idioma árabe, contrario de lo que se piensa, es uno de los idiomas más importantes y extendidos en el mundo. Unas 250 millones de personas son hablantes maternas y casi 600 millones dominan el idioma en todo el mundo. Esta lengua es oficial en 23 países, todos ellos situados en el Medio Oriente como Arabia Saudí, Kuwait, Siria, Irak, Líbano, Egipto y África.
Esta lengua, se escribe de derecha a izquierda y es considerada una de las más antiguas del mundo. Desde 1974 fue considerada como el sexto idioma oficial de las Naciones Unidas.
En el campo de los negocios, este idioma viene creciendo exponencialmente, dado el auge económico que experimentó la zona del Medio Oriente en las últimas décadas.
Hoy es considerada, una de las potencias más importantes en el mundo, gracias a la innovación de sus urbes, el florecimiento de su comercio y su participación en la política internacional.
///
“Los idiomas nos abren las puertas para acceder a clientes y proveedores alrededor del mundo. Si nos comunicamos en su lengua materna, sabemos que nuestro cliente se sentirá más cómodo, y nos lleva a generar una mejor relación y comunicación más fluida con él”. AREA DE COMPRAS, IWT.
Solicita tus compras en Inglés, Español, Portugués y Francés.