• La minería es una actividad económica, que se desarrolla cada día con auge en todos los países.
• Hoy se ha convertido en un motor importante para el crecimiento del sector primario, permitiendo la inversión del sector privado y la participación de compañías extranjeras.
Durante 11 años de servicio a las empresas mineras, IWT ha comprendido el papel importante de éstas en el desarrollo económico, a través de la generación de empleos y divisas, las inversiones del sector privado y extranjero, y el fortalecimiento de su cadena de valor.
Por ello, realizamos este informe especial sobre curiosidades e información del sector minero. Cuéntenos su opinión con el hashtag #curiosidadesminerasIWT.
• La mina Chuquicamata en Chile, es una de las minas a cielo abierto más grande del mundo.
• Brasil genera la mayor cantidad de carbón vegetal a nivel regional y mundial; y Nicaragua es el mayor productor de oro en Centroamérica.
• La Bagger 288, se convirtió en el vehículo terrestre más grande de la historia. Es utilizada en las compañías mineras, como excavadora y máquina móvil usada a cielo abierto. Su diseño y desarrollo se completó en 1978.
• Las industrias mineras de algunos países desarrollados, cumplen actualmente la obligación de reforestar el lugar donde realizan la explotación. Esto con la finalidad de restablecer las características geográficas y medioambientales, previas al inicio de las operaciones.
La maquinaria usada
En la minería se divide en tres tipos: equipos de carguío, equipos de transporte y equipos de servicio mina.
– La maquinaria de carguío tiene como finalidad cargar el material recién tronado y depositarlo en equipos de transporte o directamente en piques de traspaso.
– La maquinaria de transporte consiste en trasladar el material mineralizado y/o estéril desde el yacimiento hacia los posibles destinos, ya sea el chancado, stock de mineral o botaderos de estéril.
– Los equipos de servicio cumplen una labor específica de transportar el material de trabajo o el personal, realizar movimientos de tierra y construcción de caminos, zanjas, taludes y petriles, y labores de perforación y carga de explosivos, entre otros.
• La mina Grasberg, ubicada en Indonesia, es considerada actualmente la mayor mina de oro del mundo y la tercera mina de cobre más grande del globo terráqueo. Tiene una extensión de 2.023 kilómetros cuadrados de concesión.
• Según algunos códigos y reglamentos mineros de cada país, las mineras deben realizar una evaluación del impacto ambiental, desarrollar planes de gestión ambiental, programar el cierre de la mina y elaborar monitoreos ambientales durante la operación y después del cierre.