- Realizar un balance de los logros y aprendizajes de las áreas de trading es una tarea que tienen todas las compañías cada año.
- Conocer cuáles serán los retos y aspectos a mejorar también es clave en el plan de trabajo anual de las compañías de trading.
Realizar un balance anual de las compañías es una tarea obligada para las empresas. Evaluar cómo se desempeñó el equipo de trabajo, qué indicadores se lograron y cómo se articularon las diferentes áreas, es un tema imprescindible para identificar cómo pueden mejorar el próximo escenario.
Así trabaja IWT. Evaluando cada año cuáles fueron los logros y aprendizajes de la labor.
El equipo se reunió para analizar el escenario 2017 y sin duda fue un año importante para la compañía, que logró aspectos claves no solo en el número de órdenes atendidas sino en la satisfacción al servicio al cliente.
Como parte de su adaptación al entorno, realizó ajustes en su comunicación interna y externa, entre otros aspectos que consideró necesarios para acoplarse a la dinámica de trading y de las necesidades de sus clientes.
Compartimos con ustedes cuáles fueron los logros y aprendizajes de IWT en el 2017.
NUEVA IMAGEN CORPORATIVA
Como parte de un cambio holístico de la compañía, IWT decidió renovar su logo y slogan, proyectando una marca más flexible e innovadora.
Este logro es importante para IWT, ya que realizar un cambio de imagen implicó también un cambio en la comunicación interna y externa que atendiera las necesidades de los clientes.
La creación de un nuevo sitio web a través del cual pueden solicitar sus cotizaciones 24/7 y resolver sus inquietudes en el menor tiempo posible.
Visite el nuevo sitio web https://iwttrading.com
COMUNIDAD DE TRADING
Como parte de un acoplamiento a la era digital, IWT creó sus redes sociales de Facebook y Linkedin, con el fin de generar una comunidad en torno a las temáticas de trading y los servicios que ofrecen a las industrias.
Hoy ya son 8 meses de compartir contenido de valor y noticias importantes del mundo del trading. Un logro para destacar, ya que la creación de estos espacios permiten la apertura de una conversación y cohesión para futuros eventos y novedades de la compañía.
NUEVA ZONA CLIENTES
Como pilar del negocio, se creó una zona exclusiva para los clientes donde pueden hacer seguimiento a sus órdenes y redimir beneficios por sus compras.
Este logro es importante, ya que son los clientes los que permiten el desarrollo de la compañía y por ellos se genera esta nueva zona, donde se otorgan premios especiales como gesto de agradecimiento por su confianza y preferencia.
SERVICIOS CHINA
Identificando los posibles riesgos que puedan darse en las importaciones en China, IWT decidió abrir estos nuevos servicios que permiten a los clientes disminuir el riesgo de sus compras con proveedores.
Referente a la legalidad de los mismos, la calidad de los productos, la verificación de documentación legal y los procesos logísticos (de producción, embarque y compra).
Los servicios China se convierten en uno de los logros más importantes de IWT, atrayendo clientes que confían en su servicio y que esperan la mejor toma de decisiones con sus proveedores.
Conozca nuestros Servicios China
BODEGA EN MIAMI
Como un cambio importante, IWT decidió abrir una nueva bodega en Miami con el fin de ampliar la capacidad para despachar las órdenes de sus clientes.
52mil pies cuadrados de bodega y 10mil pies cuadrados de oficinas son el nuevo cambio.
Este logro es importante para IWT destacando la tecnología con la que opera en la bodega, gracias a los montacargas eléctricos que ayudan a cuidar el medio ambiente y los sistemas barcodes, que ayudan a automatizar los procesos de recibo de mercancía.
¿QUÉ OTROS RETOS LOGRA IWT?
- Incrementó el número de órdenes en un 48.56%
- Comenzó a vender a cinco nuevos países: Honduras, Costa Rica, Chile, Brasil y España.
- Ingresó a nuevas industrias como lácteos, cartón, alimentos, zonas francas textiles, energía, alimento para animales.
- Incrementó el portafolio de clientes en un 37.5%
- Visitó clientes personalmente en sus instalaciones para atender sus necesidades: Colombia, Nicaragua, Costa Rica, Honduras y República Dominicana.
- Con la creación del nuevo sitio web, generó un Blog de contenidos de Trading.
- Como parte de los cambios, la compañía ha tenido un crecimiento importante tanto interna como externamente.
¿CÓMO SE EXPRESARON LOS CLIENTES DE IWT?
“Su servicio es muy ágil, prestan un excelente servicio que es el que requerimos siempre como clientes. Además sus precios son muy competitivos”. (EMPRESA LECHERA, COLOMBIA).
“Durante los años en los que hemos trabajado con IWT siempre hemos encontrado una respuesta pronta a nuestros requerimientos, acompañado de buenos precios, una agradable y efectiva atención, y un buen soporte antes, durante y después de nuestras compras. Sin lugar a dudas es uno de nuestros mejores socios comerciales” (EMPRESA VIDRIERA, COLOMBIA).
“En IWT he encontrado un aliado estratégico para nuestra gestión de compras, quien no solo nos suministra productos y servicios, sino que se encarga de toda la logística. Es parte integral de nuestro proceso. Le confiamos por su excelente servicio, a un precio competitivo” (EMPRESA DE ACEROS, GUATEMALA).
“IWT, un aliado estratégico para el avance constante de nuestra industria con tiempos oportunos en sus procesos gracias a su eficacia y eficiencia”. (EMPRESA DE PAPEL, ECUADOR).
///
Agradecemos a cada uno de nuestros clientes por confiar en nuestro servicio y ver en IWT un aliado experto para sus compras.
Para el año 2018, nos encontramos con la misma disposición para lograr objetivos y acompañarlos en sus procesos. Queremos ser el aliado de toda Latinoamérica, consolidándonos como el proveedor internacional más importante para las industrias y estar en el Top 100 de las empresas de estos países.
Continuaremos con la campaña de visitar y llegar a países y plantas productivas desatendidas por la industria o de difícil acceso; con el fin de ponernos a su disposición y conocer personalmente sus necesidades.
Generar nuevas alianzas con clientes e industrias, tercerizar procesos logísticos, manejar stock en nuestras bodegas, generar compras abiertas programadas, compras por volumen y posicionar la nueva zona clientes.